Herramientas
/
Preguntas frecuentes
¿Qué Debo Tener En Cuenta Antes De Invertir En El Mercado De Valores?

Para tomar una adecuada decisión de inversión es importante tener claro el objetivo de inversión, esto nos ayudará a definir aspectos como el plazo de la inversión, el retorno esperado y el nivel de riesgo que estamos dispuestos a asumir. Es importante recordar que para mayores niveles de rentabilidad el nivel de riesgo a asumir es mayor.
¿Cómo Puedo Invertir En Bonos, Papel Comercial, Ó Acciones?

La inversión en el mercado de renta variable (acciones) ó renta fija (bonos y papel comercial), debe realizarse a través de un Puesto de Bolsa. Dicha empresa se encargará de brindar la asesoría necesaria y de realizar las transacciones.
¿Cuáles Son Los Diferentes Tipos De Acciones?

Acciones ordinarias: Otorgan el derecho a participar con voz y voto en las asambleas de accionistas de la compañía y a percibir dividendos de la misma. Son emitidas con el fin de vincular nuevos accionistas para financiar y desarrollar la empresa, sin necesidad de incurrir en gastos financieros (endeudarse).

Acciones preferenciales: El propietario de estas acciones tiene derecho a recibir un dividendo mínimo con preferencia por encima de los accionistas ordinarios y al reembolso preferencial de su inversión en caso de disolución de la sociedad. Este accionista no tiene derecho a voto. Esta alternativa le permite al emisor capitalizar su empresa sin perder el control de la misma.

Acciones privilegiadas: Además de los beneficios de un accionista ordinario, estas acciones otorgan otros derechos económicos como el derecho preferencial para el reembolso en caso de liquidación.
¿Qué Es El Prospecto De Emisión?

Es el documento que contiene toda la información relativa a la emisión de un valor. En particular es importante que tengamos en cuenta los siguiente aspectos: factores de riesgo; derechos de los tenedores del título; obligaciones a cargo de la sociedad emisora y calificación de riesgo. Usualmente los prospectos de emisión se encuentran disponibles en la página web del emisor o en la página web de la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones.